Abren acceso al dólar oficial para que las pymes puedan cancelar deudas por importaciones
- Impulsarg Holding

- 14 feb 2024
- 2 Min. de lectura
Tal como anunciaran a fines de enero el Banco Central y el Ministerio de Economía, a partir de este miércoles 14 de febrero y hasta el próximo sábado 9 de marzo, cerca de 100.000 pequeñas y medianas empresas importadoras (MiPyMes) podrán volver a acceder al dólar oficial para saldar la deuda comercial de hasta U$S 50.000 que hayan contraído con sus proveedores en el exterior.
"Esto será posible luego de haberse completado el Padrón de Deuda Comercial con el exterior, la acumulación de reservas internacionales durante las últimas semanas y la alta aceptación de los Bopreal Serie 1", destacó hace un par de semanas el anuncio oficial.
Cabe recordar que el padrón registró un total de deudas por U$S 42.600 millones, luego de descontar U$S 8.500 millones cancelados sin acceso al Mercado Único y Libre de Cambios (MULC). Según el BCRA, "el análisis de la información registrada reveló una alta atomización de la deuda".
Los detalles más importantes de la medida anunciada por el Gobierno
Cerca de 10.000 empresas podrán acceder, en forma escalonada, al MULC.
Más de 5.100 son micro pymes, cerca de 3.900 pequeñas y cerca de 1.000 medianas, representando casi un 80% del universo total de MiPyMEs y más del 70% del total de empresas registradas en el Padrón.
El monto de las deudas por importaciones de bienes y servicios previas al 13/12/23 no debe superar los U$S 500.000.
La deuda total debe estar registrada en el "Padrón de Deuda Comercial por Importaciones con Proveedores del Exterior".
La operación se debe encontrar declarada, en caso de corresponder, en la última presentación vencida del “Relevamiento de activos y pasivos externos”.
El pago de la deuda será entre febrero y abril de 2024, según el siguiente cronograma:
Hasta el 9/3: máximo temporal de hasta U$S 50.000.
A partir del 10/3: adicional de U$S 100.000.
A partir del 10/4: monto restante de su deuda registrada (hasta U$S 500.000).







Comentarios